
14/02/2019
Museo del Limarí
Actividades verano
Artistas ovallinos dictan talleres de pintura gratuitos
Los talleres buscan mostrar cómo se realiza una obra al óleo acercando esta expresión artística a la comunidad

08/02/2019
Museo del Limarí
Cierre talleres educativos de verano
Positiva fue la evaluación de los talleres de verano realizados en el Museo
Los talleres se realizaron entre el 8 el 31 de enero del presente, y estuvieron dirigidos a niñas, niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de difundir conocimientos sobre arte, artesanía, reciclaje, astronomía y patrimonio.

25/01/2019
Museo del Limarí
Exposición de pintura
"Pinceles del Limarí" es la exposición colectiva que presentan artistas ovallinos
La muestra inaugura el periodo de exhibición de las obras seleccionadas por la “Convocatoria de Exposiciones Temporales para artistas y artesanos/os de la Región de Coquimbo 2019”.

25/01/2019
Museo del Limarí
La iniciativa busca informar sobre la Ley de Monumentos Nacionales
Charla informativa sobre la protección legal del patrimonio en Chile se dictará en el Museo del Limarí
La charla será impartida por la arquitecta y encargada de la Oficina del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de la Región de Coquimbo, Daniela Herrera, y se realizará el viernes 8 de febrero a las 11:00 horas en el Salón de Extensión Patrimonial del Museo del Limarí.
Destacados

Museo del Limarí
Cerámica Diaguita: diseños y figuras de influencia Inca
Rombos, cruces, clepsidras, diseños ornitomorfos y cuatripartitos caracterizaron la cerámica Diaguita durante el período de influencia incaica.

Museo del Limarí
Litos geométricos del Complejo Huentelauquén en el Limarí
Estrellas, círculos, hexágonos y cuadrados tallaban, pulían o picaban en rocas para usos presuntamente rituales los antiguos habitantes de la costa norte de Chile.

Museo del Limarí
Metales de la Cultura Diaguita
Contaron con especialistas, que dirigieron las etapas de extracción, tratamiento y traslado de la materia prima, y su fundición.

Museo del Limarí
Alfarería pintada en los albores de la cultura diaguita
Estudios y hallazgos recientes en el valle del Limarí sugieren nuevas interpretaciones sobre la cronología de los pueblos que habitaron la región.
Museo del Limarí
El museo alberga una valiosa colección arqueológica de las culturas: El Molle, Las Ánimas, Diaguita y Diaguita Inca, quienes habitaron el norte chileno durante la prehistoria.
Dónde estamos
Ubicado en la ex estación de ferrocarriles de Ovalle, calle Covarrubias esquina Antofagasta, Ovalle. Región de Coquimbo, Chile.
Horarios y valores
Martes a viernes: 10:00 a 18:00 horas. Sábado, domingo y festivos: 10:00 a 14:00 horas. Entrada gratuita para todo público.