“Mujeres del Limarí”, el libro que destaca el aporte femenino en la provincia

El Museo del Limarí inicia el mes del libro con la presentación “Mujeres del Limarí”. Ejemplar que busca destacar el rol de la mujer en la historia y desarrollo de la Provincia del Limarí desde diversos ámbitos. El libro fue escrito por los autores, Héctor Fuentes y Jorge Fuentes y será presentado el día 8 de abril en el Salón de Extensión Patrimonial del recinto arqueológico.
Cabe destacar que este trabajo bibliográfico fue financiado por Gobierno Regional de Coquimbo, a través del Fondo de Cultura 2024 y ejecutado por la Corporación Calider (Corporación Alianza para la innovación y Desarrollo Rural).
El objetivo principal es poder realizar un Libro con características biográficas e históricas que permita resaltar, y dar a conocer a otros públicos del rol de muchas mujeres en la historia y desarrollo de la Provincia del Limarí, en la Región de Coquimbo.
Jorge Fuentes, coautor del libro explica los alcances del material literario. “El libro busca resaltar el rol de las mujeres y el aporte que han hecho desde distintas áreas. Particularmente el aporte político y artístico. Como por ejemplo, la señora Mirtha Gallardo, dirigente campesina, Irlanda Rojo, Grimaldina Araya y otras. Principalmente este libro busca hacer una investigación histórica y biográfica de cada una de ellas y su relación con el territorio”
En el material se encontrará información de otras destacadas mujeres de la provincia: Tomasa Tabilo, destacada artesana de la comuna, Medeli Rivera Alfaro: Comunera y ex presidenta de la Comunidad Agrícola Higueritas Unidas, María Angélica Carvajal Cortés, alcaldesa de Combarbalá, entre otras personalidades de la provincia.