
Prevalecen las formas de perfil subesférico y base cóncava, las superficies rojo engobadas, y los motivos pintados con trazos gruesos combinando los colores blanco, rojo y negro, los dos últimos, a veces incluyendo minerales ferrosos que producen reflejos, como la hematita especular. Predominan los motivos geométricos finitos que se repiten o se disponen mediante oposiciones en el interior y/o exterior de las vasijas.

Puco tipo Las Ánimas IV. Diámetro: 224,5 mm; alto: 92 mm. N° de inventario 55. Museo del Limarí. Fotografía: Darío Tapia.
Vasija con el borde pintado exteriormente en negro (alterado) sobre blanco y el resto rojo engobado. Interior pintado en negro (alterado) sobre blanco y rojo engobado. El borde exterior presenta una banda delgada blanca delineada de negro, sobre la cual se han pintado líneas negras paralelas oblicuas. La decoración interior corresponde a campos triangulares blancos pintados con líneas reticuladas oblicuas negras (alterado), organizados en oposición séxtuple sobre un fondo rojo engobado. Base cóncava.
Puco tipo Las Ánimas IV

Puco tipo Las Ánimas IV. Diámetro: 197 mm; alto: 108 mm. N° de inventario 72. Museo del Limarí. Fotografía: Darío Tapia.
Vasija pintada exteriormente en negro (alterado) sobre blanco y el resto rojo engobado. Interior rojo engobado erosionado. En el exterior, el campo en cruz diametral presenta diseños en zigzag B 3-2, al cual se unen bandas delgadas blancas delineadas de negro, sobre las cuales se han pintado líneas negras paralelas oblicuas. Estas bandas delgadas tienen forma de greca triangular y letra “V”. Base cóncava.
Puco tipo Las Ánimas IV

Puco tipo Las Ánimas IV. Hallado en la localidad de La Chimba. Diámetro: 235 mm; alto: 110 mm. N° de inventario 1277. Museo del Limarí. Fotografías: Darío Tapia y Gabriel Cantarutti Rebolledo.
Vasija pintada exteriormente en negro (alterado) sobre blanco y el resto rojo engobado. Interior blanco engobado. En el exterior, el campo en cruz diametral blanco presenta un diseño en zigzag B 3-2, al cual se unen bandas delgadas blancas delineadas de negro, sobre las cuales se han pintado líneas negras paralelas o reticuladas oblicuas. Mientras algunas de las bandas delgadas se disponen como pares de franjas paralelas, otras tienen forma de “V” y se oponen simétricamente en la pieza. Base cóncava.
Puco tipo Las Ánimas IV

Puco con borde hundido, variante del tipo Las Ánimas III. Eje menor: 121 mm; alto: 106 mm. N° de inventario 48. Museo del Limarí. Fotografías: Romina Moncada Zilleruelo y Darío Tapia.
Pieza con franjas delgadas en el borde exterior, pintadas en blanco y negro ferroso. Interior rojo engobado y motivos triangulares invertidos, pintados en negro ferroso. Nótense las concavidades en el borde, como imitando las depresiones laterales de recipientes elaborados a partir de calabazas que se conservan en el Norte Grande de Chile. Base cóncava.
Puco con borde hundido, variante tricroma
Puco tipo Las Ánimas BPZ. Diámetro: 160,2 mm; alto: 80 mm. N° de inventario 58. Museo del Limarí. Fotografía: Darío Tapia.
Pieza con el borde exterior pintado en negro-ferroso (erosionado) y blanco, el resto rojo engobado. Superficie interior rojo engobada. Base cóncava. La pieza debió presentar dos protúberos incisos, opuestos diametralmente sobre el labio, del cual solo se conserva uno.
Puco tipo Las Ánimas BPZ

Puco tipo Las Ánimas BPZ (excepcional). Diámetro: 167,2 mm; alto: 81 mm. N° de inventario 56. Museo del Limarí. Fotografías: Romina Moncada Zilleruelo
Pieza pintada exteriormente en blanco y posible negro ferroso (erosionado), el resto rojo engobado. Superficie interior roja engobada. La mitad del borde exterior presenta un pentágono de dos puntas y un heptágono de tres puntas, en tanto que en la mitad opuesta se disponen tres motivos escalonados, todos espaciados. Presenta tres protúberos dispuestos en forma tripartita sobre el labio. Base cóncava.
Puco tipo Las Ánimas BPZ (excepcional)

Cuenco tipo Las Ánimas BPZ. Diámetro: 170 mm; alto: 93 mm. N° de inventario 640. Museo del Limarí. Fotografía: Gabriel Cantarutti Rebolledo.
Pieza pintada exteriormente en negro ferroso (erosionado) y blanco, el resto rojo engobado. Superficie interior roja engobada, y región basal alisada. La superficie exterior se presenta ahumada por exposición al fuego. Presenta cuatro protúberos dispuestos en forma cuatripartita sobre el borde. Base cóncava.
Cuenco tipo Las Ánimas BPZ

Cuenco tipo Las Ánimas BPZ. Diámetro: 122 mm; alto: 64 mm. N° de inventario 57. Museo del Limarí. Fotografía: Romina Moncada Zilleruelo.
Pieza pintada exteriormente en blanco y posible negro ferroso (erosionado), el resto rojo engobado. Superficie interior blanca engobada. Base convexa.
Cuenco tipo Las Ánimas BPZ

Puco tipo Las Ánimas IV. Diámetro: 162 mm; alto: 84 mm. N° de inventario 50. Museo del Limarí. Fotografías: Romina Moncada Zilleruelo y Darío Tapia.
Vasija pintada exteriormente en negro (alterado) y rojo sobre blanco, el resto rojo engobado. Superficie interior roja engobada. Diseño en zigzag B 3, campos reticulados oblicuos y bandas delgadas blancas delineadas de negro, sobre las cuales se han pintado líneas negras paralelas oblicuas. Base cóncava.
Puco tipo Las Ánimas IV

Puco tipo Las Ánimas IV. Diámetro: 207 mm; alto: 74 mm. N° de inventario 52. Museo del Limarí. Fotografías: Romina Moncada Zilleruelo y Darío Tapia.
Vasija pintada exteriormente en negro (alterado) y rojo sobre blanco, el resto rojo engobado. Superficie interior roja engobada. Los diseños en el campo de cruz diametral blanca están altamente erosionados y solo se distinguen algunos escalerados. A la cruz diametral se unen bandas delgadas blancas delineadas de negro, sobre las cuales se han pintado líneas negras paralelas oblicuas. Tipo de base no observable por faltantes.
Puco tipo Las Ánimas IV

Puco tipo Las Ánimas IV. Diámetro: 214 mm; alto: 92 mm. N° de inventario 54. Museo del Limarí. Fotografía: Darío Tapia.
Vasija pintada exteriormente en negro (alterado) y rojo sobre blanco, el resto rojo engobado. Superficie interior blanca engobada. Diseños altamente erosionados, entre los cuales apenas se distingue una variante de diseño en zigzag B en el borde exterior, así como un segundo diseño tipo zigzag en una de las bandas de la cruz diametral. Base cóncava.
Puco tipo Las Ánimas IV










