Museo del Limarí es sometido a trabajos de reparación

Con el objetivo de conservar el valioso patrimonio que protege el Museo del Limarí actualmente esta unidad del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, SERPAT, se encuentra en reparaciones concentradas principalmente en la techumbre de la Ex Estación de Ferrocarriles de Ovalle.
Las obras que repararan la totalidad de la techumbre dañada por efecto del paso del tiempo y que ponían en riesgo las labores que desarrolla el recinto, iniciaron durante la semana recién pasada en el área del hall de acceso del museo, para posteriormente abordar el resto de la cubierta de la Ex Estación de Ferrocarriles. Es por ello, que las atenciones en el área arqueológica se encontrarán suspendidas mientras duren los trabajos de recambio de cubierta.
De esta manera las atenciones de público del museo se mantienen solo en el área del Salón de Extensión Patrimonial que alberga diversas exposiciones artísticas. Las que pueden ser visitadas con normalidad en horarios de 10 a 14 y de 15 a 18 horas, con acceso gratuito.
Una vez concluidas las tareas de reparación de techumbres se desarrollarán labores menores en la zona del Salón de Extensión Patrimonial, las que abordarán pintura, reparación de canalas y sistema eléctrico, así como también la creación de un comedor para los funcionarios del museo, obra que se ejecuta de manera paralela a la reparación de la estación.
Dirección regional del SERPAT
Enrique Gutiérrez, director regional del SERPAT se refirió a los trabajos desarrollados y la relevancia que tienen para el servicio que se entrega a la comunidad.
“Es importante señalar, que en el mes de noviembre 2023 el edificio de la Ex Estación de Ferrocarriles fue traspasado completamente en comodato por 50 años desde el municipio de Ovalle a nuestro SERPAT y hoy estamos realizando trabajos de estabilización del inmueble, para posteriormente generar un proyecto de conservación integral que pudiese alcanzar incluso las 27.000 UTM, es decir, M$1.844.262”.
“Como Dirección Regional del SERPAT en Coquimbo, es una prioridad el contribuir a la protección, promoción y valoración de los patrimonios, memorias y culturas presentes en nuestra región, de forma participativa, inclusiva y sostenible, aportando a mejorar la calidad de vida en beneficio de sus habitantes. Para nuestro servicio es de importancia y prioritario el tener una infraestructura de calidad al más alto nivel, para el trabajo diario de nuestros/as funcionarios/as y el disfrute de la comunidad”.
Se calcula que las obras de reparación que afectan en sus servicios regulares, no solo al museo sino que también a la Biblioteca Víctor Domingo Silva (de administración municipal) se extenderían por al menos un mes en esta primera etapa.
El Museo del Limarí y la Biblioteca Víctor Domingo Silva fueron trasladados en 1996 al edificio de la estación, el que fue habilitado especialmente como un recinto cultural bajo el nombre de Centro Cultural Guillermo Durruty.