Pasar al contenido principal

Ofrendas religiosas de Andacollo toman valor artístico en el Museo del Limarí

Inauguración artística:

Ofrendas religiosas de Andacollo toman valor artístico en el Museo del Limarí

Publicado el 01/04/2025
Una mirada diferente a las ofrendas a la virgen de Andacollo
La artista da una mirada sobre las piezas que se ofrendan a la virgen de Andacollo
La exposición de nombre “Ofrendas híbridas” busca poner en valor el agradecimiento y devoción de la comunidad regional a la virgen de Andacollo

“Ofrendas híbridas” se llama la nueva exposición que se estrenará en el Museo del Limarí este sábado 5 de abril en el Salón de Extensión Patrimonial del recinto. La muestra es creación de la artista,  Javiera Castillo, quien representará desde su mirada la diversidad de objetos encomendados a la virgen de Andacollo.

La muestra representará a través de 50 piezas de su creación, objetos que los peregrinos ofrendan a la virgen de Andacollo y que se pueden ver en el Museo de Ofrendas de esa comuna.

De acuerdo a la creadora el proceso parte con la observación de este espacio seleccionando siete objetos que se repitieran en la colección. Entre ellos: casco, jarrón, jarro pato, carnet de identidad, pelota de fútbol, muñeca de juguete y una cantimplora con la forma de la virgen y que se vende en el bazar del museo. Según la artista, a partir de la selección de los objetos se recrearon copias similares desde matrices de yeso y desde la técnica de la cerámica se crearon nuevas formas de vinculación entre los objetos ofrendados.

Javiera explica que el interés en el lugar radica porque su colección es la manifestación del agradecimiento y devoción de la comunidad a la virgen, de esta forma, este espacio cultural es indivisible de los cambios demográficos de la población, que convoca y expone paralelamente objetos de gran valor económico como otros, que guardan una carga emotiva y personal para quienes lo donan.

La creadora añade respecto de sus motivaciones personales. “Me interesaba bastante el Museo de Ofrendas en Andacollo, porque desde hace varios años que lo visito y es enriquecedor como en cada ocasión hay nuevos objetos ofrendados tan distintos entre sí y que exista un museo que los albergue. Entonces, la colección que va construyendo este museo es indivisible a los intereses y motivaciones de las/los creyentes, quienes entregan lo que estimen conveniente como agradecimiento. Este proyecto busca, o tal vez intenta, presentar la diversidad de objetos ofrendados, que en su convivencia bajo un mismo espacio se van entrelazando unos con otros”.

Cabe destacar que esta iniciativa artística es financiada por el Fondart Nacional en la línea creación artística 2024. El proyecto además está ejecutado por un equipo conformado por: Sergio Cortés en vinculación y mediación, Erick Faúndez en el registro fotográfico y Pablo Marchant en el área gráfica.

La muestra es parte de la convocatoria que realiza normalmente el museo en noviembre de cada año a las y los artistas locales y regionales a exponer durante la siguiente temporada en el Centro de Extensión Patrimonial del museo. La exhibición podrá ser apreciada de martes a sábado de 10 a 18 horas durante el mes de abril.

Galería